Thursday, October 6, 2011

Antes de empezar.

La idea de construir una motocicleta de un montón de piezas puede parecer fácil y compleja. ¿Qué  podría ser más simple que conectar la parte A con parte B, hasta que la suma de todas las partes es igual a una motocicleta completa?  Por otro lado, cuando te pones a pensar en todos los componentes que forman una moto completa y convertir todo eso en un vehículo seguro y en funcionamiento, la tarea puede parecer pesada. Lo mejor que puedes hacer es tomar un paso a la vez.
Lo que se necesita antes de empezar.
Más que las partes reales que hacen la moto, tendrás que utilizar herramientas, una cantidad mínima de la capacidad mecánica y un manual de servicio para el estilo de cualquier modelo de motocicleta que  decides construir.
Por lo menos, las herramientas que vas a necesitar son un conjunto básico de dados y llaves y algunas herramientas especializadas.  De las herramientas que no tienes, puede ser capaz de tomar prestado de un amigo o alquiler.  La compra de tu propio conjunto de herramientas puede ser una inversión que vale la pena considerar si vas a mantener tu propia motocicleta.
Se necesita una cantidad básica de conocimientos de mecánica. Tendrás que saber cómo usar y leer una llave de torsión. Asegúrate de hacer referencia al manual de servicio sobre de las herramientas necesarias al inicio de cada secuencia de montaje.  Asegúrate de seguir todas las instrucciones de la secuencia de montaje paso a paso. No hay nada peor como ensamblar algo y luego tener que desmontarlo porque omitiste un paso o se te olvidó una pieza.
Toma tu tiempo, hazlo bien. Recuerda que el resultado final será una moto que debe ser buena y segura para viajar. No quieres andar por el camino en dos ruedas a cien kilómetros por hora y tener alguna pieza vital caer o romperse.  Podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Toma tu tiempo, revise tu trabajo, luego vuelve a comprobar todo. Haz las cosas bien, si tienes cualquier duda consulta a un profesional. Yo no soy un profesional, soy un aficionado.
Hasta la próxima, viaje seguro y libre. Motovato

2 comments:

  1. Jorge,
    ¡Me encantaría ver unas cuantas fotos de tus herramientas y quizás de tu diseño para la moto! No sé mucho de motos aparte de haber montado en la de mi tío (mientras el la conducía) pero si tengo experiencia en ver como se arreglan y restauran los carros clásicos. Mi papa tiene un Firebird que compro en su juventud y un Camaro que obtenio hace unos años. Le encanta trabajar en ellos y a mí me encanta ver como lo hace.

    ¡Espero con ansias unas cuantas fotos del proceso que empezaras! ¡Buena suerte!

    (P.D. ¡Fui de compras este sábado y aunque no encontré un abrigo, me gustaron mucho las outlets que recomendaste! )

    ReplyDelete
  2. Jorge, dices al principio que te parece tanto fácil como complejo el proceso de construir tu propia moto. A mi parecer, ¡no tiene nada de fácil! Me parece sumamente difícil. Básicamente tengo miedo de las máquinas, con la excepción de las que tengo en la cocina. A los carros les tengo mucho respeto, y por eso me limito a conocerlos superficialmente, nada de sus componentes interiores.
    No recuerdo si te lo he preguntado, pero ¿conoces "Car Talk"? Es un programa de radio muy divertido. Son dos hermanos expertos en los carros, y la gente llama para pedirles consejos. Creo que puedes escuchar el programa en Internet: http://www.cartalk.com/

    ReplyDelete