Friday, November 25, 2011

Mis Motos

Mis Motocicletas  
Aquí les presento una foto de mis motocicletas.  La moto negra es la que me llevo a universidad.  Es una moto estilo “softail”.  La moto del proyecto es estilo “hardtail” o digamos trasero duro.  Voy a tratar de publicar más fotos cuando pueda.
 Si tienen alguna idea para el proyecto, por favor háganmelo saber.
 Gracias  

Instalación de las ruedas

Instalación de las ruedas
Antes de iniciar la instalación de la rueda, vaya con un profesional para que le monte la llanta a la rueda. Asegúrese de que el montaje completo este bien equilibrado. Esto es muy importante no sólo porque va a aumentar la vida de la llanta sino que también asegura que el montaje funcione de forma segura.
Instalación de la rueda delantera
Empiece con la instalación del rotor del freno en el cubo de la rueda. Siguiente, los dos espaciadores exteriores se pueden instalar, seguidos por el eje. Por último, la rueda delantera se puede deslizar hasta su lugar y se aprieta. Es importante seguir la secuencia correcta para la instalación de la rueda y el eje. Apriete la tapa del eje en el lado derecho y luego instale la tuerca en el lado izquierdo. Después de apretar la tuerca grande del eje, las dos tuercas que sostienen la tapa del eje en su lugar se pueden apretar.
Instalación de la rueda trasera
Empiece con la instalación de la polea de la rueda trasera. Use un espaciador entre la rueda y el cubo que pone a la polea en una posición donde la banda no va a interferir con la llanta. Tornillos Allen sostienen la polea al cubo, apriete de 55 a 65 lb-pie.
Gire la rueda a su lugar y ponga la correa sobre la polea. Introduzca el eje por el lado izquierdo. Instale todos los espaciadores necesarios mientras que empuja el eje a través de la rueda y hacia el lado derecho del chasis. Antes de que todo se apriete, la rueda trasera tendrá que estar alineada con el motor. Voy a hablar de este tema mientras el proyecto avanza.
 Los seguidores de este blog me han pedido que publique fotos del proyecto. Tengo varias fotos que voy a tratar de publicar.
Hasta la próxima.

Monday, November 7, 2011

Escoge un motor

Escoge un motor

El chasis que he elegido para este proyecto es diseñado para dar cabida a uno de los varios motores V-Twin de Harley-Davidson.  Así como el diseño de los motores Harley-Davidson se han evolucionado por  los años, la forma distintiva de las tapas de las válvulas ha permitido que los entusiastas de motocicleta puedan clasificar a un motor en sólo mirar la forma de el cubrimiento de la válvula, también conocida como la tapa de balancines o la caja de balancines. Voy a enumerar mis opciones y tratar de describir los varios estilos de motores.

• El motor  Knucklehead tiene perillas redondas sobre el cubrimiento de la válvula que asemeja nudillos (knuckle en inglés) que le dan el nombre de Knucklehead. El Knucklehead fue utilizado en las motocicletas de Harley-Davidson de 1936 hasta 1947. Fue reemplazado por el Panhead en 1948. Me gusta el aspecto del motor Knucklehead, pero no es un motor muy potente o fiable.

• El motor Panhead tiene el cubrimiento de la válvula que se parece a una olla (pan en inglés) al revés. El motor fue fabricado de 1948 hasta 1965. Fue reemplazado por el Shovelhead en 1966. Me gusta el motor Panhead mucho. Me parece un poco elegante. Es un motor fiable y muy popular entre los entusiastas de la motocicleta. El motor Panhead puede ser muy costoso para obtener debido a su popularidad.

• El motor  Shovelhead tiene tapas de válvulas que se parece a la cabeza de la pala (shovel en inglés) de carbón. El motor fue fabricado de 1966 hasta 1984. Fue reemplazado por el motor Evolution (evolución) en 1984. El motor  Shovelhead es un motor fiable y produce aproximadamente el 10% más caballos de fuerza que el motor Panhead.  Está comenzando a ganar popularidad entre los entusiastas de la motocicleta.

• El motor Evolución tiene el cubrimiento de la válvula que se parece a un bloque. Algunos lo llaman el “Block head” (cabeza de bloque), pero es más conocido como el Evo. Fabricado de 1984 hasta 1999. Fue reemplazado por el  motor "Twin Cam”. El motor de Evo demostró ser un motor duradero y versátil.

Escogí el motor Evolution. Tuve la oportunidad de comprar un motor del año 1988 renovado por un precio asequible. Es un motor muy fiable. El motor Evo es diferente de los motores anteriores de Harley-Davidson, por su capacidad para correr duro en todo tipo de circunstancias para decenas de miles de kilómetros más lejos que cualquiera de sus predecesores. La mayoría de analistas consideran que el motor Evo es el motor que salvó a Harley-Davidson de una quiebra segura. Yo estoy contento con mi elección.

 Hasta la próxima, viaje seguro y libre. Motovato

Tuesday, October 25, 2011

Escoge el Chasís

Escoge un chasís
Estoy empezando la construcción de la motocicleta con el chasís. El chasís de la motocicleta da forma al aspecto general de la moto. Hay varios estilos diferentes de chasises de motocicletas que  considerar. Los tipos de chasís más comunes de las motocicletas estilo crucero son el rígido, el brazo oscilante y  el trasero suave (softail). El tipo de chasís que escoge dependerá en la apariencia que desea en la moto, cómo va a utilizar su motocicleta y su presupuesto.
El chasís que decidí usar en este proyecto se llama el estilo rígido o un marco de trasero duro (hardtail).  Este tipo de chasís es un diseño de estructura muy sencillo y es el diseño más antiguo de chasís hecho. Los chasises rígidos de motocicletas, en la mayoría de los casos, son marcos extendidos que están en ángulo hacia arriba. La mayoría de los chasises de motocicletas tienen las ruedas unidas a la estructura de motocicletas a través de un sistema de suspensión, pero el chasís rígido no tiene una suspensión trasera. La estructura rígida resulta en tener una moto ágil, pero puede ser muy incómoda para viajar largas distancias. El chasís rígido es muy popular entre los constructores novatos de motocicletas debido al hecho de que son económicos, elegante, fácil de personalizar y bastante fácil para solucionar.
Asegúrese de tomar en cuenta el peso del chasís de la motocicleta. El peso del chasís de la motocicleta marca una gran diferencia en la suavidad del paseo que su motocicleta va a tener. Un chasís más pesado le dará un viaje más suave. Si usted está construyendo una moto de carreras, podría considerar algo más ligero en peso.
El chasís es el fundamento de la motocicleta. Sea muy selectivo con todas las piezas de la motocicleta. Cuando se trata del chasís de la motocicleta asegúrese de dedicar más tiempo a la investigación, bien vale la pena. Haga preguntas y pida opiniones. El chasís de la motocicleta gobierna el tipo de motor, transmisión y otros componentes que utilizará en su proyecto. El chasís es lo que mantiene unida la moto entera. Seleccione un chasís de motocicleta pesado y de buena calidad.
Hasta la próxima, viaje seguro y libre. Motovato

Thursday, October 6, 2011

Antes de empezar.

La idea de construir una motocicleta de un montón de piezas puede parecer fácil y compleja. ¿Qué  podría ser más simple que conectar la parte A con parte B, hasta que la suma de todas las partes es igual a una motocicleta completa?  Por otro lado, cuando te pones a pensar en todos los componentes que forman una moto completa y convertir todo eso en un vehículo seguro y en funcionamiento, la tarea puede parecer pesada. Lo mejor que puedes hacer es tomar un paso a la vez.
Lo que se necesita antes de empezar.
Más que las partes reales que hacen la moto, tendrás que utilizar herramientas, una cantidad mínima de la capacidad mecánica y un manual de servicio para el estilo de cualquier modelo de motocicleta que  decides construir.
Por lo menos, las herramientas que vas a necesitar son un conjunto básico de dados y llaves y algunas herramientas especializadas.  De las herramientas que no tienes, puede ser capaz de tomar prestado de un amigo o alquiler.  La compra de tu propio conjunto de herramientas puede ser una inversión que vale la pena considerar si vas a mantener tu propia motocicleta.
Se necesita una cantidad básica de conocimientos de mecánica. Tendrás que saber cómo usar y leer una llave de torsión. Asegúrate de hacer referencia al manual de servicio sobre de las herramientas necesarias al inicio de cada secuencia de montaje.  Asegúrate de seguir todas las instrucciones de la secuencia de montaje paso a paso. No hay nada peor como ensamblar algo y luego tener que desmontarlo porque omitiste un paso o se te olvidó una pieza.
Toma tu tiempo, hazlo bien. Recuerda que el resultado final será una moto que debe ser buena y segura para viajar. No quieres andar por el camino en dos ruedas a cien kilómetros por hora y tener alguna pieza vital caer o romperse.  Podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Toma tu tiempo, revise tu trabajo, luego vuelve a comprobar todo. Haz las cosas bien, si tienes cualquier duda consulta a un profesional. Yo no soy un profesional, soy un aficionado.
Hasta la próxima, viaje seguro y libre. Motovato

Saturday, September 24, 2011

Introducción

Introducción: Hola mi nombre es Jorge y yo soy Motovato.  Me gustaría darles la bienvenida a mi blog. Voy a tratar de construir una moto desde el principio. He restaurado varios autos antiguos y personalizados junto con motocicletas clásicas e individualizadas, pero nunca he construido algo desde cero.  He trabajado como técnico de laboratorio por cerca de quince años.  He trabajado en taller de carrocería.  He trabajado como soldador, como un fabricante de metal, un maquinista, y más recientemente como supervisor en el departamento de ensamblado grande de una empresa de máquinas industriales y agrícolas. Yo puedo soldar con el MIG y el TIG.  Puedo pintar cómodamente con la mayoría de tipos de pinturas. He pintado con varios tipos de pinturas a base de solvente, y con las capas de polvo, pero no tengo mucha experiencia con las pinturas de base agua. Me siento cómodo con la mayoría del proceso de ensamblaje. Tengo aptitudes para la mecánica, pero no soy un mecánico. También tengo algunos amigos que tienen un amplio conocimiento de la construcción de motocicleta y voy a tratar de obtener ayuda de ellos de vez en cuando. Tengo una pequeña biblioteca de manuales de reparación de motocicletas y también  voy a utilizar el Internet para obtener información investigativa.

Sé que esto será una experiencia enriquecedora ya que nunca he escrito un blog antes o construido una moto desde el principio. Hay ciertas cosas que sé que quiero en esta moto, y hay algunas cosas que no he decidido todavía. Cualquier conocimiento que tenga o adquiera voy a compartir con los seguidores de este blog. A cambio, espero obtener algunos comentarios sobre de  qué dirección debería  de tomar este proyecto.
Hasta la próxima, viaje seguro y libre.  Motovato.