Friday, November 25, 2011

Mis Motos

Mis Motocicletas  
Aquí les presento una foto de mis motocicletas.  La moto negra es la que me llevo a universidad.  Es una moto estilo “softail”.  La moto del proyecto es estilo “hardtail” o digamos trasero duro.  Voy a tratar de publicar más fotos cuando pueda.
 Si tienen alguna idea para el proyecto, por favor háganmelo saber.
 Gracias  

Instalación de las ruedas

Instalación de las ruedas
Antes de iniciar la instalación de la rueda, vaya con un profesional para que le monte la llanta a la rueda. Asegúrese de que el montaje completo este bien equilibrado. Esto es muy importante no sólo porque va a aumentar la vida de la llanta sino que también asegura que el montaje funcione de forma segura.
Instalación de la rueda delantera
Empiece con la instalación del rotor del freno en el cubo de la rueda. Siguiente, los dos espaciadores exteriores se pueden instalar, seguidos por el eje. Por último, la rueda delantera se puede deslizar hasta su lugar y se aprieta. Es importante seguir la secuencia correcta para la instalación de la rueda y el eje. Apriete la tapa del eje en el lado derecho y luego instale la tuerca en el lado izquierdo. Después de apretar la tuerca grande del eje, las dos tuercas que sostienen la tapa del eje en su lugar se pueden apretar.
Instalación de la rueda trasera
Empiece con la instalación de la polea de la rueda trasera. Use un espaciador entre la rueda y el cubo que pone a la polea en una posición donde la banda no va a interferir con la llanta. Tornillos Allen sostienen la polea al cubo, apriete de 55 a 65 lb-pie.
Gire la rueda a su lugar y ponga la correa sobre la polea. Introduzca el eje por el lado izquierdo. Instale todos los espaciadores necesarios mientras que empuja el eje a través de la rueda y hacia el lado derecho del chasis. Antes de que todo se apriete, la rueda trasera tendrá que estar alineada con el motor. Voy a hablar de este tema mientras el proyecto avanza.
 Los seguidores de este blog me han pedido que publique fotos del proyecto. Tengo varias fotos que voy a tratar de publicar.
Hasta la próxima.

Monday, November 7, 2011

Escoge un motor

Escoge un motor

El chasis que he elegido para este proyecto es diseñado para dar cabida a uno de los varios motores V-Twin de Harley-Davidson.  Así como el diseño de los motores Harley-Davidson se han evolucionado por  los años, la forma distintiva de las tapas de las válvulas ha permitido que los entusiastas de motocicleta puedan clasificar a un motor en sólo mirar la forma de el cubrimiento de la válvula, también conocida como la tapa de balancines o la caja de balancines. Voy a enumerar mis opciones y tratar de describir los varios estilos de motores.

• El motor  Knucklehead tiene perillas redondas sobre el cubrimiento de la válvula que asemeja nudillos (knuckle en inglés) que le dan el nombre de Knucklehead. El Knucklehead fue utilizado en las motocicletas de Harley-Davidson de 1936 hasta 1947. Fue reemplazado por el Panhead en 1948. Me gusta el aspecto del motor Knucklehead, pero no es un motor muy potente o fiable.

• El motor Panhead tiene el cubrimiento de la válvula que se parece a una olla (pan en inglés) al revés. El motor fue fabricado de 1948 hasta 1965. Fue reemplazado por el Shovelhead en 1966. Me gusta el motor Panhead mucho. Me parece un poco elegante. Es un motor fiable y muy popular entre los entusiastas de la motocicleta. El motor Panhead puede ser muy costoso para obtener debido a su popularidad.

• El motor  Shovelhead tiene tapas de válvulas que se parece a la cabeza de la pala (shovel en inglés) de carbón. El motor fue fabricado de 1966 hasta 1984. Fue reemplazado por el motor Evolution (evolución) en 1984. El motor  Shovelhead es un motor fiable y produce aproximadamente el 10% más caballos de fuerza que el motor Panhead.  Está comenzando a ganar popularidad entre los entusiastas de la motocicleta.

• El motor Evolución tiene el cubrimiento de la válvula que se parece a un bloque. Algunos lo llaman el “Block head” (cabeza de bloque), pero es más conocido como el Evo. Fabricado de 1984 hasta 1999. Fue reemplazado por el  motor "Twin Cam”. El motor de Evo demostró ser un motor duradero y versátil.

Escogí el motor Evolution. Tuve la oportunidad de comprar un motor del año 1988 renovado por un precio asequible. Es un motor muy fiable. El motor Evo es diferente de los motores anteriores de Harley-Davidson, por su capacidad para correr duro en todo tipo de circunstancias para decenas de miles de kilómetros más lejos que cualquiera de sus predecesores. La mayoría de analistas consideran que el motor Evo es el motor que salvó a Harley-Davidson de una quiebra segura. Yo estoy contento con mi elección.

 Hasta la próxima, viaje seguro y libre. Motovato